El periodismo actual complejo, en trance de modificación,
demasiado próximo para ser analizado en sus figuras, pero tan cerca que sus
defectos aparecen claros y delineados en el contorno de sus propias sombras,
tiene que enfrentarse a otros medios de comunicación que le ganan en la
trasmisión de la noticia. Hoy el hombre llega a la luna y medio mundo está presente, sentado en un cómodo sillón
mientras fuma un cigarrillo o bebe una copa. Los medios de comunicación tienen
cada uno su eficacia respectiva y el periódico deberá replegarse a sus facetas
más interesantes, a la de formar, informando claro, a la de opinar; a la de
conseguir que se creen estados de opinión, de cultura, de inquietud. Al
periódico le queda la gran tarea de ser la universidad de la cultura de masas,
que tiene en la televisión y en la radio sus escuelas públicas.
José Acosta Montero
(1973).
Con base a este texto podemos llegar a las siguientes conclusiones:
En primer lugar, podemos extraer como inferencia la existencia de un régimen político en 1973 radicalmente distinto al actual pues la prensa era utilizada como un medio de difusión de las ideas del gobierno dándose una fuerte censura, caso contrario al de la actualidad pues a pesar de que todo periódico cuenta con una ideología esta no es más que el resultado de tener una opinión y con ello, de la existencia de una libertad de expresión.
En segundo lugar, dado que se dice en el texto que "hoy el hombre llega a la luna y medio mundo está presente, sentado en un cómodo sillón mientras fuma un cigarrillo o bebe una copa" podemos inferir la existencia de roles sociales muy marcados y que han cambiado en la actualidad pues el autor del texto se refiere a los hombres, dejando de lado a las mujeres que no se encuentran por lo tanto representadas en ese "medio mundo".
Y en tercer lugar, los medios de difusión de contenido han cambiado radicalmente dado que en 1973 tenía un peso fundamental como medio de comunicación la radio, además de darse un único canal en la televisión y por lo tanto todo el mundo recibía el mismo tipo de información. Sin embargo, los medios de comunicación se han desarrollado exponencialmente en la actualidad y además de la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece la televisión existe internet que juega un papel dominante.