Miguel de Unamuno es uno de los miembros más importantes de la Generación del 98 por ser uno de sus integrantes más mayores (nace en 1864 y muere en 1936) y tener ya desde el principio un gran prestigio al ostentar el puesto de rector de la Universidad de Salamanca.
Al igual que muchos otros miembros de esta generación, escribe en muchos periódicos puesto que no solamente es una figura literaria, sino una figura política estando por lo tanto metido muy de lleno en la situación que vive España. De tal manera, publica ensayos y es partícipe de la revista titulada "En torno al casticismo" en donde reflexionan muchos intelectuales españoles acerca de la decadencia y pérdida de valores que está experimentando su país.
"De actualidad" es un artículo publicado por Unamuno el 28 de enero de 1921 en Nuevo Mundo en donde, sin parecerlo, nos está diciendo que la novela es el resultado de proyectar la realidad del momento. De tal manera que, tomando la literatura inglesa, concretamente el caso de David Copperfield, es decir, la novela de Dickens, nos dice que esta hace referencia a la realidad política puesto que el propio personaje se desengaña de la política al tener que transcribir los discursos en el Parlamento. Como conclusión, el propio Unamuno y sus intereses políticos se encuentran detrás de Copperfield.
No hay comentarios:
Publicar un comentario